Queridísima mamá

"Queridísima mamá" es el título en castellano de "Mummy Dearest", una película que trata sobre la tormentosa relación de Joan Crawford, la legendaria estrella hollywoodiense, con Christina, su primera hija adoptada. La película es una adaptación del libro que escribió Christina Crawford en 1978.

La película me impactó y me ha dado mucho que pensar. 

Decidí verla porque Alice Miller hablaba de la historia de Christina en uno de sus libros y me picaba la curiosidad. Alice Miller fue una psicóloga, psiquiatra y escritora que ha dedicado su obra escrita al maltrato infantil, a su origen y consecuencias. La película es una historia de maltrato de una madre hacia su hija a lo largo de los años, que reproduce muy bien lo que supone vivir el maltrato en el ámbito doméstico, sin apenas testigos, y las secuelas que el daño ocasionado puede causar en una persona. 

Christina es adoptada cuando es un bebé, al principio se la ve siendo una niña alegre y pizpireta que adora a su madre. La chiquilla vive rodeada de lujos materiales y de la atención constante de la prensa, a la que la madre atiende encantada para presumir de familia feliz. A medida que avanza el filme se va desvelando la personalidad trastornada de Joan Crawford a la que se le presupone un trastorno de personalidad bipolar o borderline, con un marcado narcisismo. De puertas para afuera, Joan es una reconocida y querida artista de gran talento, capaz de ganar un Óscar de la Academia de Cine. También tiene una importante faceta de empresaria, es una mujer poderosa que llega a formar parte del comité de accionistas de Pepsi. De puertas para adentro es una persona totalmente desequilibrada, cruel, envidiosa, ensimismada con ella misma, generosa consigo pero tacaña con los demás, adicta al alcohol, insegura, obsesiva y verdugo de sus hijos. 

Christina es una niña inocente que sufre desde muy pequeña y prácticamente en soledad (a excepción de su hermano), la exigencia, el resentimiento, los desvaríos, la envidia y la falta de protección y amor desinteresado de su madre. Los pocos testigos del maltrato son personas que entran y salen de la vida de ambas, marcadas para siempre por la inestabilidad en sus relaciones personales. Solamente hay una persona que permanece fiel al lado de Joan: su doncella, que la acompañará hasta el fin de sus días y sólo se posicionará al lado de la madre.

La evolución de la personalidad de Christina a lo largo de los años, es quizás lo que más duele ver en esta película triste de por sí. Esa niña vivaracha y espontánea se convierte en una adolescente dolida, enfadada, reprimida y solitaria y más tarde en una adulta triste, apocada, desencantada y totalmente dependiente del amor de su madre.

Christina no puede atender sus propios deseos y se conforma con muy poco. Se ha establecido entre ellas una relación amor-odio donde la hija necesita complacer a la madre siguiendo sus órdenes, y la madre depende de la admiración de su hija (como de los demás), a base de tenerla sometida a sus deseos. Christina crece reprimida por su madre, que no tiene reparos en pisotearla y humillarla cuando hace algún atisbo de ser feliz. 

Es una película trágica basada en una historia real y ya sabemos que la realidad supera la ficción.

Hay dos cosas de la película que me parecen interesantes: 

Una es la doble vida de las personas, la de cara a la galería y la vida real o auténtica. Como ahora pasa en las redes sociales, una cosa es lo que se nos muestra y la otra es lo que hay detrás, en el trasfondo, en lo profundo. 

El otro asunto que me fascina de la trama, es que se le da voz a la niña, ella es la víctima y no queda la más mínima duda de ello. Me parece una propuesta muy valiente y original, ya que tanto en el cine como en la literatura nuestra mirada adultocentrista siempre ha estado muy presente.

Christina es la verdadera protagonista de la historia, una mujer valiente que cuando escribió su libro y lo publicó, decidió poner en conocimiento al mundo su historia de maltrato, ateniéndose a las consecuencias de la atención y el juicio de medio mundo.






Comentarios

Publicar un comentario

Me gusta saber lo que tu opinas....

Entradas populares