Ser PAS

PAS quiere decir Persona Altamente Sensible. 

Entre un 15 y un 20 % de la población es PAS .

Yo soy una de ellas y vengo a contar lo que significa, desde mi particular punto de vista:

  1. Soy introvertida. Me gusta estar en mi mundo, el lugar donde me siento más segura, donde puedo pensar con tranquilidad y dar miles de vueltas a los asuntos que considero importantes, sin que nadie me juzgue ni me interrumpa. De ahí saco miles de ideas que no suelo llevar a cabo pero que me acompañan y hacen que nunca me sienta sola.
  2. Me gusta tener cerca a mis seres queridos y disfrutar de ellos, mejor en "petit comité". Si son muchos de golpe me estreso, al querer atenderlos con la dedicación que merecen y no poder abarcarlos a todos.
  3. No me gustan los grupos, me siento indefensa y pequeña como una pulga. Me pongo nerviosa con tanta gente y no sé cómo actuar ni qué decir. El miedo se apodera de mi levemente y me impide ser yo misma.
  4. Me encanta cuando consigo conectar emocionalmente con las personas. Si no me relaciono con ellas a ese nivel, a veces, me siento incómoda y frustrada, y otras veces, disfruto de la "superficialidad" de un contacto no tan íntimo. Lo cierto es que la ligereza es una virtud que no me caracteriza pero que aprecio enormemente en los demás. La busco a menudo para descargarme del peso de la intensidad.
  5. Soy muy intensa. A cualquier cosa que haga, hasta la más nimia, le pongo toda la energía e implicación emocional.
  6. Debido a la intensidad emocional que destilo, me agoto rápido y necesito descansar a menudo. Tengo ratos en los que me siento llena de energía y otros en los que estoy exhausta.
  7. Duermo mucho, unas 9 horas al día o incluso más. Durmiendo me renuevo, reposo mis ideas, recargo pilas y practico el ansiado descanso para cuidarme y volver a empezar.
  8. Disfruto inmensamente de la naturaleza y de los animales. Ambos me dan energía y me hacen hacen segregar las hormonas del bienestar y la felicidad. Sé que es recíproco, siempre he tenido plantas y se me han dado bien porque estoy muy pendiente de ellas. Y que decir de los animales, esos seres hermosos que pueblan nuestro planeta y lo hacen más vivo aún si cabe. También he convivido muchos años con ellos y me siento muy afortunada de haber recibido tanto.
  9. No puedo con los olores artificiales: desodorantes, lacas, ambientadores, perfumes malos, polución, medicamentos, cuando los huelo se activa en mi la emoción del asco y me tengo que apartar impetuosamente para que no enfadar a mis delicados nervios.
  10. Tengo absoluta debilidad por la belleza y el arte, considerando bello aquello que deleita a la vista y al resto de los sentidos. La belleza se encuentra en multitud de entes y objetos. Por poner unos pocos ejemplos, para mi es bello el sonido del mar, una sombra caprichosa, una sonrisa verdadera, una voz atractiva, un objeto con valor sentimental o también sin él, un peinado orgulloso... reconozco que mi sentido de la belleza es totalmente subjetivo pero es el placer en los sentidos lo que hace que su existencia sea bella para mi.

La lista es más larga pero no quiero apabullar a quien me lee. 
Quizás en otra ocasión escriba una segunda parte.

Mi intención es aproximar el concepto de alta sensibilidad, tanto a quien se identifica con el rasgo, y busca complicidad, como a quien no se identifica pero quiere saber de qué se trata o empatizar con un ser querido que siente con mayor intensidad que el resto.
 

Comentarios

Entradas populares